Cómo saber si mi hijo tiene TDA o TDAH

Bienvenido al Podcast para padres donde tocamos temas de crianza, productos para mamás y compartimos nuestra experiencia como padres. En este episodio Daniela, Adrian y Yemina te platican sobre cómo saber si mi hijo tiene TDA o TDAH.

¿Cómo puedo saber por mi cuenta si mi hijo tiene TDA o TDAH?

¿Te preguntas si tu hijo podría tener Trastorno por Déficit de Atención (TDA)? Identificar los signos tempranos es crucial para brindarle el apoyo y tratamiento adecuados. Aquí hay algunas señales clave que podrían indicar la presencia del TDA en un niño:

– Dificultad para mantener la atención: Los niños con TDA a menudo tienen dificultades para mantener la atención en tareas, juegos o actividades escolares. Pueden parecer fácilmente distraídos, inquietos y saltar de una actividad a otra sin completarlas.

– Impulsividad e hiperactividad: Los niños con TDA pueden mostrar comportamientos impulsivos e hiperactivos. Son propensos a interrumpir conversaciones, tener dificultades para esperar su turno y moverse constantemente, incluso en situaciones en las que se requiere tranquilidad.

– Problemas de organización y planificación: Los niños con TDA pueden tener dificultades para organizar sus tareas, materiales escolares y actividades diarias. Pueden olvidar hacer la tarea, perder objetos con frecuencia y tener dificultades para seguir instrucciones secuenciales.

– Bajo rendimiento académico: El TDA puede afectar el rendimiento académico de un niño. Pueden tener dificultades para concentrarse en el aula, seguir las instrucciones y completar las tareas a tiempo. Además, pueden tener dificultades para retener información y mostrar un rendimiento inconsistente en diferentes áreas.

– Problemas sociales y emocionales: Los niños con TDA pueden enfrentar desafíos sociales y emocionales. Pueden tener dificultades para mantener amistades, controlar sus emociones y regular su comportamiento en diferentes situaciones.

Si observas uno o más de estos signos en tu hijo, es importante buscar una evaluación profesional para determinar si realmente tiene TDA. Un médico, psicólogo o especialista en desarrollo infantil puede realizar pruebas y evaluaciones exhaustivas para obtener un diagnóstico preciso.

Recuerda, identificar tempranamente el TDA puede marcar una gran diferencia en la vida de tu hijo. Con un diagnóstico adecuado, podrás brindarle el apoyo necesario en el hogar, la escuela y otros entornos para ayudarlo a alcanzar su máximo potencial.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *